Mujer visita dentista con encías inflamadas

Escrito por:

Dra. Patricia Pazos

Dra Patricia Pazos

¿Tienes las encías inflamadas?

Tener las encías inflamadas es un problema habitual que muchas personas experimentan en algún momento de su vida. Esta condición, también conocida como gingivitis, puede ser más que una simple molestia

Algunos de los síntomas de la gingivitis, además de la inflamación de las encías, es el sangrado al cepillado o de forma espontánea y el enrojecimiento gingival. Y si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia problemas más graves como la periodontitis, que conlleva la pérdida de hueso qué soporta el diente y que puede provocar la pérdida de dientes, además de secuelas estéticas.

Conocer las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento de las encías inflamadas es fundamental para mantener una buena salud bucal.

Causas de la inflamación en las encías

La inflamación de las encías generalmente se produce por una acumulación de la placa bacteriana en el margen de las encías. Esta placa bacteriana es una capa pegajosa compuesta por bacterias que se forma constantemente sobre los dientes. Si no se elimina adecuadamente con el cepillado y la higiene entre dientes, con el uso del hilo dental o los cepillos interproximales, puede irritar las encías y provocar un problema gingival.

Otras causas que pueden contribuir a la inflamación de las encías son:

  • Cambios hormonales. Sobre todo en las mujeres durante etapas vitales como el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías y hacerlas más propensas a la inflamación y al sangrado.
  • Enfermedades crónicas. Condiciones como la diabetes o enfermedades autoinmunes pueden afectar la salud de las encías, desestabilizando o empeorando la situación periodontal.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos, como los que controlan la tensión arterial, los que disminuyen la producción de saliva o los que afectan el sistema inmunológico, pueden contribuir a la inflamación de las encías y producir un engrosamiento gingival que no siempre se relaciona con la higiene bucal del paciente.
  • Deficiencias nutricionales. La falta de vitamina C, conocida como escorbuto, puede hacer que las encías se inflamen y sangren.
  • Respiración bucal o falta de sellado labial. Si se respira por la boca o por nuestra anatomía y engranaje dental no conseguimos un cierre correcto de nuestros labios contribuirá a la irritación de las encías.
  • Tabaquismo. Fumar o usar productos relacionados con el tabaco puede disminuir la cicatrización de las encías, provocar el engrosamiento gingival y aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.

Síntomas de las encías inflamadas

La inflamación de las encías generalmente comienza con signos leves, pero puede empeorar si no se aborda a tiempo. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Enrojecimiento e hinchazón. Las encías pueden sufrir un cambio de color, estar hinchadas y tener un volumen mayor del habitual mayoritariamente la zona entre dientes, la papila interdental.
  • Sangrado al cepillarse, al usar hilo dental o de forma espontánea. Uno de los primeros signos de encías inflamadas es el sangrado durante la higiene bucal, especialmente cuando se realiza un cepillado o el uso del hilo dental. Aunque a veces incluso aparece de forma espontánea al comer o durante el sueño.
  • Mal aliento persistente. La acumulación de bacterias a nivel gingival puede causar mal olor bucal, incluso después de cepillarse los dientes. En un porcentaje alto el origen no es digestivo, si no bucal.
  • Dolor o sensibilidad. Las encías pueden sentirse doloridas o sensibles al tocar, masticar alimentos calientes o fríos, o al hacer presión sobre ellas.

Tratamiento para las encías inflamadas

El tratamiento de las encías inflamadas depende de la gravedad de la inflamación y la causa que lo esté provocando. En los primeros estadios de la gingivitis, el tratamiento suele ser sencillo y consiste en mejorar la higiene bucal:

  • Cepillado adecuado. Debe utilizarse un cepillo de cerdas suaves, realizar una técnica y frecuencia de cepillado correcta. Un cepillo demasiado duro puede irritar las encías y empeorar la inflamación.
  • Uso de hilo dental o los cepillos interdentales. El hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y en el margen de las encías. La selección de los diferentes instrumentos de higiene entre dientes variará según el espacio entre dientes que tengamos y la habilidad manual del paciente.
  • Enjuagues bucales antimicrobianos. Los enjuagues bucales con propiedades antimicrobianas pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca y aliviar la inflamación.
  • Visitas regulares al periodoncista. Es fundamental acudir a un especialista en las encías, que pueda realizar una profilaxis o limpieza profesional que ayude a eliminar el exceso de placa bacteriana o de sarro dental acumulado. Y que nos instruya en pautas específicas de higiene bucal.

Si la inflamación es más grave y ha evolucionado hacia formas avanzadas de la enfermedad como la periodontitis, es posible que se requiera un tratamiento más exhaustivo y profundo como el raspado y alisado radicular. Este tratamiento consiste en limpiar las raíces de los dientes y eliminar la placa acumulada también debajo de las encías. Además de realizar un estudio y análisis periodontal pormenorizado para conocer la afectación de pérdida ósea y el pronóstico de nuestros dientes a largo plazo.

Prevención de las encías inflamadas

La mejor forma de prevenir la inflamación de las encías es mantener una buena higiene bucal y acudir a visitas periódicas con el periodoncista para confirmar la buena salud gingival.

Nuestras recomendaciones para evitar problemas gingivales son:

  • Cepillarse los dientes con la técnica y frecuencia adecuada.
  • Usar hilo dental o cepillos interproximales diariamente.
  • Realizar visitas periódicas al periodoncista para el control de las encías y realizar profilaxis y limpiezas de encías.
  • Mantener una dieta equilibrada y rica en vitaminas, especialmente vitamina C.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Controlar las enfermedades crónicas, como la diabetes, que pueden afectar la salud de las encías.

Desde la clínica dental Grandío Pazos, como especialistas en el tratamiento y control de las encías, te informamos de que las encías inflamadas son un problema común pero tratable.

Si experimentas síntomas de inflamación, es importante actuar rápidamente para evitar complicaciones graves. Y recordar que las claves del éxito para prevenir y tratar eficazmente esta patología es mantener una buena higiene bucal y visitar regularmente a tu dentista. No ignores las señales de tu cuerpo, unas encías saludables son fundamentales para tu bienestar general.

Más artículos que pueden interesarte