personas pasando cigarrillo electrónico vapear cáncer oral

Escrito por:

Dra. Raquel Miraz

Raquel Miraz

¿Cómo afectan los vapeadores a nuestra salud bucal?

Los cigarrillos electrónicos o «vapers» son una moda cada vez más frecuente en los jóvenes y hay mucha gente que cree que es una alternativa “más saludable” al tabaco. Hay numerosos estudios, que nos muestran que vapear no es inofensivo para la salud bucal.

El vaping consiste en calentar el líquido y convertirlo en vapor de agua, que es lo que inhala el consumidor. Estos vapores además de estar formados por vapor de agua, también contienen compuestos químicos producidos por el calentamiento de la glicerina, la nicotina, el propilenglicol de los aromatizantes, así como otras sustancias perjudiales para la salud, que pueden ser adictivas y, incluso, cancerígenas.

Consecuencias del vaping en la salud bucodental

Por lo tanto, el vapeo puede tener varios efectos en la salud bucal:

  • Sequedad bucal y halitosis: el vapeo reduce la producción de saliva. La saliva es importante para mantener la boca húmeda, eliminar partículas de alimentos y neutralizar ácidos, por lo que la sequedad bucal puede aumentar riesgo de caries y riesgo de halitosis o mal aliento.
  • Problemas de encías: aunque se promociona la opción de «vapeador sin nicotina», la realidad es que muchos líquidos de vapeo contienen este adictivo compuesto. La nicotina produce vasoconstricción y puede llevar a problemas de encías, disminuyendo el suministro de sangre y aumentando el riesgo de enfermedades periodontales como la periodontitis y la gingivitis.
  • Irritación bucal y de garganta: la inhalación repetida de vapor caliente puede causar irritación en la boca y en la garganta. Este malestar puede manifestarse en forma de tos crónica y garganta seca, impactando negativamente tanto en la salud bucal del individuo como en su salud respiratoria a largo plazo.
  • Aumentar el riesgo de cáncer oral: aunque los estudios nos dicen que el riesgo es menor en comparación con fumar cigarrillos, el vapeo puede aumentar el riesgo en desarrollar cáncer oral debido a la exposición a productos químicos tóxicos presentes en los líquidos de vapeo.

Vapear no es inofensivo para la salud bucal

En resumen, es cierto que estos productos parecen ser menos perjudiciales que el tabaco, ya que no se inhala alquitrán ni monóxido de carbono, pero no implica que su consumo no se esté exento de riesgos.

También es importante mencionar que los efectos a largo plazo del vapeo o cigarro electrónico todavía se están investigando, ya que es una tecnología relativamente reciente y por tanto se desconocen.

Cada vez es mayor el número de estudios científicos que demuestran que vapear produce diversos efectos negativos en nuestra salud e higiene bucal. La mejor manera de proteger nuestra salud es abstenerse tanto del vapeo como del tabaco.

Desde la clínica Grandío Pazos somos plenamente conscientes que estos hábitos no son sencillos de eliminar, y que en ocasiones, requieren de ayuda médica para encontrar la solución. Nuestros periodoncistas y el equipo de nuestra clínica dental en Vigo pueden orientarte y asesorarte en este campo para intentar reducir o eliminar este hábito nocivo que afecta a tu boca y a tu salud general.

Más artículos que pueden interesarte